El retrato que hizo presidente a Lincoln

Abraham Lincoln portrait. Mathew Brady, 1860.

Abraham Lincoln portrait. Mathew Brady, 1860.

por Enrique Márquez Abella

En el año de 1844, Mathew Brady, fotógrafo pionero estadounidense tenía un estudio en Broadway, Nueva York. Brady se dio a conocer a través de sus retratos a personajes famosos y reconocidos, entre ellos Edgar Allan Poe. En febrero de 1860, Abraham Lincoln presentaría su discurso de campaña frente a una gran audiencia de representantes republicanos en el Cooper Union de Nueva York; a propósito del acontecimiento y sacando algo de provecho del boom de los retratos fotográficos de aquella época, Lincoln aprovechó para visitar el estudio de Brady y hacerse un retrato que le funcionaría como estrategia para su campaña para la presidencia de los Estados Unidos de América.

Se dice que a Abraham Lincoln lo percibían como un personaje muy rígido y sin gracia, incluso algo monstruoso por sus dimensiones; por lo mismo hicieron algunos ajustes con su imagen, escogiendo una camisa blanca de cuello alto e hicieron algunos retoques en la fotografía para mostrarlo más humano, con cierto porte y como una persona elegante. Lincoln se veía joven antes del estrés de la Guerra Civil y es así como Mathew Brady lo retrató. El discurso fue un éxito y se publicó en periódicos, botones y carteles; así se convirtió este fotografía en la primera en ser utilizada como propaganda de campaña.

Abraham Lincoln expresó: “El retrato de Brady y el discurso de Cooper Union me hicieron presidente de los Estados Unidos de América”. Tras el éxito obtenido, y con la llegada de la Guerra Civil, Brady iría al campo de batalla para ser pionero en la labor del fotoperiodismo.

Anterior
Anterior

Jacob Riis y el inicio del fotoperiodismo

Siguiente
Siguiente

La vida es un país extranjero